
El proyecto Includ-ed es una idea del CREA para estudiar las actuaciones y teorías que aumentan la exclusión social y las que contribuyen a superarla, centrándose sobre todo en los grupos vulnerables y marginalizados.
Por su importancia, fue asumido por la Unión Europea y es la investigación de mayor nivel científico y de mayores recursos existente en Europa sobre educación escolar.
Por su importancia, fue asumido por la Unión Europea y es la investigación de mayor nivel científico y de mayores recursos existente en Europa sobre educación escolar.
La página http://www.ub.edu/includ-ed de la Universidad de Barcelona presenta los objetivos, instituciones socias, la organización, metodología y resultados de este ambicioso proyecto. Como leemos en la página, a través de la perspectiva de investigación comunicativa crítica el proyecto INCLUD-ED pretende tener un impacto social y político relevante en los sistemas educativos y sociales Europeos.
Las bases de la Metodología Comunicativa Crítica son:
1. El conocimiento construido a partir del diálogo intersubjetivo.
2. La participación directa y activa de las mismas personas cuya situación se estudia.
3. Orientación hacia la identificación de las estrategias que llevan a la inclusión social (transformadoras) y de las que llevan a la exclusión social (exclusoras).
1. El conocimiento construido a partir del diálogo intersubjetivo.
2. La participación directa y activa de las mismas personas cuya situación se estudia.
3. Orientación hacia la identificación de las estrategias que llevan a la inclusión social (transformadoras) y de las que llevan a la exclusión social (exclusoras).
No hay comentarios:
Publicar un comentario